Sign up
Forgot password?
FAQ: Login

Recent files

València: Universitat de València, 2015. — 227 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Los hablantes de chichimeco jonaz a través de la historia. Lenguas indígenas de Argentina. Construcciones multiverbales en mapudungun. Nominalizaciones sustantivas y complementación en mapudungun. Los argumentos del verbo (agente-paciente) en cláusulas...
  • 3,89 MB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2014. — 229 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. El origen kongo del Palo Monte (Cuba): una aproximación etnolingüística. Lenguas indígenas de Argentina. Relaciones desiderativas en toba del oeste de Formosa (flia. Guaycurú, Argentina). Entre la dimensión física y la afectiva: forma y función del...
  • 1,83 MB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2013. — 217 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Lenguas del Caribe. El originario sistema de patrones ergativo de las lenguas caribes del norte. La frase nominal en ye’kwana. Expedición a la cabeceras del Caño de Âki: Toponimia de la cuenca del Caño de Âki, el Caño Peramán (Mâni) y otros afluentes hasta...
  • 1,25 MB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2012. — 217 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Leyenda e historia del chabacano de Ermita (Manila). Lenguas del Pacífico. Haméa et xârâgurè, langues kanak en danger. El rapanui de la Isla de Pascua: ¿una lengua amenazada? Estructuras posesivas en yaqui. Términos especializados en la composición de...
  • 980,78 KB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2011. — 223 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Reflexiones acerca de la revitalización de las lenguas amerindias en México. La función del sufijo guaraní -kue/-(n)gue. Categorías léxicas del adjetivo en la lengua sáliba. Lenguas indígenas de Colombia (II). Overview of the Colombian indigenous movement....
  • 1,04 MB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2010. — 205 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Las lenguas indígenas de Colombia a vuelo de pájaro. Las lenguas indígenas de Colombia: problemáticas y perspectivas. Aspecto y estructura temática en los verbos deverbales del nugunu (bantú A62). El interfi jo -ni del quechua. Lenguas indígenas de Colombia...
  • 803,70 KB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2009. — 211 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Transculturalidad: sobre fundamentos y límites de la comunicación intercultural. Shiwilula’la’: la fonología de la lengua shiwilu. Possession and Kinship Terms in Some Oceanic Languages. Fonética y fonología del español paraguayo. Efectos concomitantes del...
  • 859,66 KB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2008. — 265 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Names of Pano groups and the endings -bo, nawa and huaca. El contacto portugués - español en la frontera entre Brasil y Uruguay: efectos de una convivencia lingüística intensa y prolongada. Índices prosódicos en quechua. Su persistencia en contextos de...
  • 1014,41 KB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2007. — 243 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Los préstamos entre el español y el zapoteco de San Baltasar Chichicapan. Morfosintaxis de los clasifi cadores posesivos en las lenguas del Gran Chaco (Argentina, Bolivia y Paraguay). Lenguas indígenas de México. Cambio lingüístico y contacto entre lenguas:...
  • 824,98 KB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2006. — 243 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Lenguas en contacto y perspectivas cognitivas: interculturalidad en Buenos Aires. Lenguas indígenas de Argentina. Contribuciones al estudio del sistema inverso en el mapuzungun de Chubut, Argentina. El género como mecanismo de seguimiento referencial en el...
  • 1,75 MB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2005. — 247 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. El gerundio de anterioridad entre bilingües quichua-castellano y monolingües hispanohablantes de la Sierra ecuatoriana. The loss of linguistic pluralism: creoles as endangered languages. La lengua achagua ¿Reviviendo o muriendo? La hibridación lèxica como...
  • 1,17 MB
  • added
  • info modified
València: Universitat de València, 2004. — 213 p. — ISSN: 1698-6083. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Procesos morfofonémicos del chipaya. Aspectos semántico-cognitivos de la posesión en tehuelche. Caracterización del chichimeco jonaz: la posesión. La posesión en las lenguas americanas. El yiddish y su presencia en el inglés. O papel da pesquisa tipológica...
  • 872,01 KB
  • added
  • info modified
Up