74 páginas. Onomázein, Vol. 15, 16. (2007). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Se realiza en este trabajo la descripción y taxonomía de un puntual tipo de unidad fraseológica (UF), acotada sintáctica como semánticamente (la de función verbal, con estructura verbo + objeto directo, con dos unidades lexemáticas distribuidas en tales funciones, y...
De Gruyter, 2012. — 448 p. Polysemy and polyfunctionality are key components in the motivational structure of discourse markers. In this study the author investigates adjectival units that contribute to discourse formation in the spoken Spanish of Chile. The author shows that polyfunctionality drives not only polysemy but also grammaticalization. This grammaticalization is...
Santiago, Chile: Editorial Universitaria, S. A., 1966. — 548 p. La descripción del castellano del Chile que intentamos en las presentes páginas pretende reflejar de la manera más fiel y completa posible la fisonomía de nuestra lengua actual o contemporánea.
Santiago de Chile: Andres Bello, 1969. — 102 p. En este pequeño volumen encontrarán los lectores una lista de los principales vocablos admitidos en los últimos años por la Real Academia Española y que no alcanzarán a figurar en la próxima edición del Diccionario oficial. Posiblemente se les reunirá más tarde en un Suplemento. También aparecen en este libro varias de las...
Comments