Sign up
Forgot password?
FAQ: Login

Peón de Rey 2022 №159

  • djvu file
  • size 5,36 MB
Peón de Rey 2022 №159
Barcelona: C.E.T., 2022. — 100 p. — ISBN: 978-1234567897.
La visita de Judit Polgár a Valencia -cuna del ajedrez moderno- durante el mes de mayo, ha sido la oportunidad perfecta para reivindicar a la jugadora húngara como verdadera "Reina del Ajedrez". También destacamos la cobertura de las primeras jornadas del Torneo de Candidatos que se disputa en Madrid y donde nuestro director el GM Miguel Illescas, ofició de maestro de ceremonias en la inauguración de tan importante evento.
En el panorama internacional los principales torneos fueron el Norway Chess, que ganó Magnus Carlsen por quinta vez, aunque no sin dificultades. El MI Ángel Martín es el autor de la extensa crónica sobre el clásico noruego. En Bucarest tuvo lugar la primera prueba del Grand Chess Tour 2022, en la que venció de forma convincente el GM francés Maxime Vachier-Lagrave, que vuelve al TOP-10 mundial. Nos lo cuenta en detalle el GM Àlvar Alonso. Por su parte, el MI Michael Rahal estuvo en Menorca y nos relata el fenomenal triunfo del GM indio de 16 años Gukesh, en el I Open Chess Menorca. Cierra el bloque de actualidad la reaparición del GM Paco Vallejo en el Festival de Praga y el idílico entorno del Sunway Formentera.
La parte central de la revista se centra en la figura de Judit Polgár, que es entrevistada en profundidad por Jorge I. Aguadero. Miguel Illescas rescata la mejor partida de la jugadora húngara, que incluye comentarios de Judit.
Peón de Rey siempre hace hincapié en los artículos prácticos y de entrenamiento. En esta línea, el MF Jorge Ramírez nos ofrece "las cuatro etapas para mejorar en Ajedrez". Y el GM Àlvar Alonso firma otros dos excelentes trabajos: "La estrategia Anaconda" una partida explicada Jugada-a-Jugada en el mejor estilo de Ulf Anderson y con continuos guiños al arte de un gourmet. En el campo de las Aperturas, nos revela la reciente popularidad de la Variante Taimánov contra la Siciliana abierta. Un sistema complejo y poco conocido, pero altamente eficaz.
Mención especial a la colaboración exclusiva del excampeón mundial Vladimír Krámnik, quien junto a Miguel Illescas siguen explorando aquel mítico match de Londres 2000 en el que el jugador ruso destronara al imbatible Garry Kaspárov. En esta ocasión, se comenta extensamente la tercera partida.
Como colofón de la revista, el AI Mario Tallarico nos acerca la peculiar figura de Nicolas Rossolimo, un GM que hizo de todo, además de jugar al ajedrez. Y en la sección de finales, el GM Jesús de la Villa nos explica la importancia de la torre activa en los finales de torre. El Test de Táctica del GM Miguel Illescas cierra este nuevo ejemplar.
  • Sign up or login using form at top of the page to download this file.
  • Sign up
Up