Sign up
Forgot password?
FAQ: Login

Kasparov Gary. Mis Geniales Predecesores. Volumen 3: De Petrosian a Spassky

  • pdf file
  • size 14,04 MB
Kasparov Gary. Mis Geniales Predecesores. Volumen 3: De Petrosian a Spassky
Ediciones Meran, 2005. — 308 p. — ISBN13: 978-84-932-593-5-8.
Galopaban los convulsos años sesenta cuando un sordo genial, como Beethoven, nos recordó que la belleza del ajedrez no sólo se encuentra en los sacrificios románticos. Muchas partidas de Tigran Petrosian impresionan porque un hilo melódico une los movimientos hasta el desenlace, casi siempre elegante. Aunque el armenio solía escuchar a Chaikovski antes de sus duelos, otro campeón del mundo, Mijail Tal, comparó su arte con el de Liszt, tal vez por la gran complejidad que les une: las sonatas para piano del húngaro son tan difíciles de interpretar como las sutiles maniobras de Petrosian. Amagos por la izquierda para lanzarse por la derecha, entregas de material a largo plazo y profilaxis previas incluso al pensamiento del rival definen a un genio, injustamente etiquetado por sus empates sin lucha. Algo similar ocurre con su sucesor, Boris Spasski, a quien podemos comparar con Mozart por el inmenso talento de ambos, si bien el austriaco era hiperactivo y el exsoviético, hoy francés, un as de la vagancia. Sin embargo, y a pesar de que casi siempre hablamos de él como un actor secundario de la gran película de Bobby Fischer, Spasski es uno de los grandes de la historia, el décimo campeón del mundo, con todo el mérito. Su obra y la de Petrosian pueden escucharse en este libro bajo la maravillosa batuta de Gary Kasparov, quien además hace justicia con cuatro que no fueron campeones pero sí virtuosos: Gligoric, Polugaievski, Portisch y Stein, los teloneros de lujo de un concierto magistral.
"Este es, probablemente, el libro de ajedrez que con más placer he leído nunca", ha escrito el británico Nigel Short, derrotado por Gary Kasparov en la final del Campeonato del mundo de 1993 en su crítica para el Sunday Telegraph. En esta edición española, que corrige los errores de las anteriores publicaciones, rusa e inglesa, el lector quedará impresionado por la sabia mezcla que logra Kasparov entre su condición de número uno indiscutible desde 1985 y su pasión por la historia. En su profundo análisis de los campeones del mundo -y de los jugadores que dejaron honda huella sin lograr el trono-, el autor sitúa a cada uno en su época y disecciona los rasgos psicológicos que influyeron en sus partidas. Y al glosar éstas, Kasparov fusiona todos los análisis que el aficionado puede desear: los efectuados en su día por los protagonistas y sus contemporáneos, los posteriores de otros grandes maestros, los de las computadoras más potentes de nuestros días y los del propio Kasparov, quien pone un especial cuidado en distinguir las fuentes para un mayor disfrute del lector. El pasado, el presente y el previsible futuro del ajedrez se funden en este primer volumen de esta magna obra que constará de cinco tomos. Dado que la calidad de las partidas crece a medida que se acercan a nuestros días -todos los campeones aprendieron de sus predecesores- cabe preguntarse: ¿qué dirá Short cuando lea las siguientes entregas?
  • Sign up or login using form at top of the page to download this file.
  • Sign up
Up