Publication details not specified. 292 p.
México siempre ha sido un botín tanto político como material para aquellos que crên tener el poder.
¿Cómo es posible lograr que millones de mexicanos terminen cediendo el derecho más importante que es su libertad?
- Destruyendo su identidad, minando su cultura y eliminando sus raíces -
La invasión por parte de España es una muestra de este tipo de “genocidio” cultural que se viene padeciendo. Después de ese hecho llamado “La conquista”, cualquier tema relacionado a los “vencidos”, a los “indios” es clasificado como algo: rústico, sucio, curioso, aborigen, de un “digno pasado”.
La propaganda cultural, producto de esa guerra colonizadora, ha llevado al mexicano moderno a perder su identidad cultural. Nuestro abolengo cultural, otrora un ejemplo de vida, ha pasado a ser un hecho vergonzoso y a olvidar lo más pronto posible. Catalogamos como exitoso lo que es externo a nosotros. Tiene que ser de plástico, con una obsolescencia programada y caro. Productos electrónicos, música, ropa, costumbres
y en el cenit de lo irónico hasta cursos de lenguas extranjeras; inglés de preferencia, que es lo que piden para trabajar y hasta para titularse. Hemos sido impuestos a buscar una identidad afuera de nosotros.
¿Quién puede explicar que una nación “soberana” siga utilizando la lengua del país invasor?, ¿Quién puede explicar que una nación que tiene un nombre en lengua nahuatl, su lengua oficial sea el español?, ¿Quién puede explicar por que se enseñe una segunda lengua extranjera y que esta sea el inglés?, ¿Quién puede explicar que los verdaderos herederos de esta tierra estén relegados a la pobreza?
Ideologías aparte, es un hecho notable que la lengua nahuatl actualmente está considerada como una excentricidad de ricos, como una curiosidad “new age” o solo accesible a eruditos. En pleno siglo XXI, en la nación madre de esta lengua, el nahuatl está sentenciado a morir.
Quizás esta situación lo dote de una fuerza especial rozando en lo clandestino y lo lleve a ser la lengua de los rebeldes, de aquellos que no se dejaron tragar por la globalización ni por las masas consumistas. Quizás...
Esta guía se hizo para cualquier persona, para el autodidacta, para el curioso o el estudiante avanzado que busca profundizar, incluso para el que busca en el conocimiento una forma de identidad.
Estás son las leyes del nahuatl.