Revista de Artes Marciales Asiaticas., - 2006. - 7 p. Article by Niklaus Suino. Correct grip of the sword in Iaido Muso Jikiden Yoshin-ryu. Published in the journal Revista de Artes Marciales Asiáticas Volumen 1 Número 3 (22-29) - 2006. Pocas artes presentan tantos retos en la ejecución de sus detalles como lo hace el iaido. Cada movimiento está cuidadosamente coreografiado en orden a lograr un uso de la anatomía humana altamente efectivo, un eficiente fluir de la energía y una belleza técnica y económica. El iaido realizado por un verdadero experto parece sencillo, pero cada golpe de espada está compuesto, realmente, por muchos detalles cruciales. Sólo hay unos pocos practicantes del arte que tengan el entrenamiento, el carácter y el tiempo de práctica para dominar todos los detalles hasta el grado necesario para lograr una auténtica maestría. La mayor parte de los practicantes de iaido fuera de Japón, y desafortunadamente muchos en Japón, practican gran parte de su arte sin una máxima eficiencia. Entre los aspectos del Iaido Eishin-ryu que habitualmente se ejecutan incorrectamente figura el agarre adecuado de la empuñadura del iaito (espada de práctica). A esto se le denomina “tenouchi”, que literalmente significa “dentro de las manos”. El agarre es fundamental porque es el punto central final en la transmisión de fuerza desde el cuerpo, a través de los brazos, y el filo de la espada. Un agarre correcto también proporciona “sensación”, que incrementa la conciencia de la posición de la espada y ayuda a guiar el filo por el camino correcto en los cortes. Si el agarre es incorrecto durante el corte principal en cada forma (kirioroshi), el corte no alcanzará su fuerza potencial, la espada temblará excesivamente al final del filo y el estudiante tenderá subconscientemente a desvirtuar el corte permitiendo que sus manos y brazos actúen suavemente justo cuando finaliza dicho corte. En los cortes de prueba (tameshigiri), un agarre pobre dará como resultado fallar al tratar de cortar limpiamente el objetivo.