Instituto Lingüístico de Verano, 2008. — 111 p.
Esta introducción al idioma aguaruna no es una gramática comprensiva de esta lengua, sino un intento de prestar ayuda práctica, en los primeros pasos de su aprendizaje, a todos aquellos que quisieran aprenderla sin haber estudiado la ciencia lingüística. A pesar de sus imperfecciones en cuanto a la organización y sus términos gramaticales, etc., se presenta esta edició'n provisional, con el propósito de proveer una guía para el aprendizaje del aguaruna. Se espera que la experiencia de los que lo utilicen les proporcione luces para la ineludible revisión de estas lecciones y su publicación en forma más permanente.
Las veinte lecciones ofrecen sólo algunos aspectos de la gramática, especialmente sobre los tiempos: presente, pasado y futuro; formas interrogativas e imperativas que son las más productivas para poder formar oraciones sencillas. También se ha procurado dar una gran variedad de pronombres interrogativos, que son las palabras claves para poder formular toda clase de preguntas.
Cada lección está dividida en tres partes. La primera parte es una conversación que se puede aprender de memoria y está formada por palabras y frases útiles, tomándose en cuenta los aspectos gramaticales que se enseñan en la lección. Las conversaciones a veces suenan un poco artificiales, ya que el vocabulario y las formas gramaticales están controladas. Pero muchas de las oraciones se oyen diariamente en el pueblo aguaruna: También se ha tomado en cuenta el aspecto práctico, en el sentido de que la persona que está estudiando el idioma pueda comunicarse con los aguarunas sobre temas vitales para ellos, como en el tratamiento de enfermedades o en la conversación sobre sus parientes.