València: Universitat de València, 2014. — 229 p. — ISSN: 1698-6083.
Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales.
El origen kongo del Palo Monte (Cuba): una aproximación etnolingüística.
Lenguas indígenas de Argentina.
Relaciones desiderativas en toba del oeste de Formosa (flia. Guaycurú, Argentina).
Entre la dimensión física y la afectiva: forma y función del diminutivo en toba (guaycurú).
As relações de posse e a criação de animais entre os Juruna (Yudjá): uma abordagem etnológica e linguística.
Modo y modalidad en la lengua günün a iajüch.
La voz pasiva en el chuj de San Mateo Ixtatán.
La lengua palenquera juvenil: contacto y conflicto de estructuras gramaticales.