Mexico: Secretaría de Educación Pública, 2015. — 91 p.
Este libro de texto está dirigido a las niñas y los niños indígenas que cursan la educación primaria, tiene el propósito de favorecer el aprendizaje de la lectura y la escritura de la lengua indígena que se habla en su comunidad.
Se espera que este libro sea utilizado en forma creativa, tanto por el profesorado como por las niñas y los niños, en este ciclo escolar y los subsecuentes, para dar respuesta a los problemas particulares que se presenten en el desarrollo de la expresión escrita y la comprensión lectora. En el libro se encuentran diferentes textos, algunos hablan del entorno físico de los alumnos, objetos y cosas que hay en la comunidad, y otros se refieren al entorno social y cultural, pues relatan las costumbres, fiestas y leyendas de la región.
Su elaboración estuvo a cargo de profesores indígenas bilingües con experiencia en la enseñanza de su lengua materna, así como con un profundo conocimiento de la cultura de sus comunidades. Para la redacción, los autores consideraron el enfoque comunicativo propuesto en el Plan y Programas de Estudio Para la Educación Primaria 1993.
Este libro de texto podrá ser enriquecido a partir de las observaciones y consideraciones que profesores, padres de familia, comunidades y organizaciones civiles indígenas realicen acerca del lenguaje utilizado, los contenidos, las ilustraciones, el formato y la presentación.