Mc-Graw Hill, 1999. – 942 p. ISBN: 8448602056
Hay dos clases de textos científicos: los que “explotan” y rápidamente desaparecen, soto fuegos de artificio que se agocan en si mismos, y los que perduran a lo largo de los años, brillando con luz propia edición tras edición. Este libro, "nuestro" Hickman. ha alcanzado la décima de las suyas de forma especialmente brillante. Quienes lo conocemos bien lo hemos visto madurar a lo largo del tiempo, sin perder vigencia y ganando en rigor y claridad de exposición. Podría decírse que la evolución, que tanta atención merece en sus páginas, también ha operado sobre el libro mismo, adaptandolo a las nuevas tendencias científicas e incorporando los descubrimientos contemporaneos en un proceso de continua actualización. Remitimos al lector al Prefacio del libro para una relación detallada de las novedades que incorpora esta dñecima edición. No obstante, queremos destacar que esta nueva versión española del texto introduce por primera vez el color en sus páginas, una novedad no solamente estética sino también didáctica, porque los esquemas, diagramas e ilustraciones son así mas fácilmente asimilables por el estudiante. Las fotografías, abundantes y bien escogidas, muestran ahora los animales con sus colores reales, algo de gran importancia para el zoologo teniendo en cuenta el papel que representa el reconocimiento de los colores en la biología animal. La Bibliografía al final de cada capítulo ha sufrido también una completa revisión y actualización, incorporando referencias contemporaneas, que inducen al estudiante a participar del continuo progreso de la Zoología. Además, los cladogramas que ilustran la filogenia de los distintos grupos animales se presentan de forma más didáctica y atractiva.